jueves, 3 de diciembre de 2009

Próximamente en sus pantallas.-


En los años 90, Ted Elliot y Terry Rossio empezaron a trabajar en el guión de "Pirates of the Caribbean" para la Disney Corporation.
Desde "Piratas de Somalia" (sin mencionar la crisis del "Alakrana") hasta "Piratas de la red", pasando por "Piratas de Ikea", casi 4 millones de enlaces denotan el crecimiento esponencial de la piratería en el mundo que nos rodea.
¿Tendremos que hacer una nueva guerra preventiva, esta vez contra la piratería?.
¿Seremos capaces de sobrevir en un mundo lleno de terroristas y piratas?
La respuesta: By Disney: "Piratas del Caribe 4/ En Mareas Desconocidas"
(Estreno en verano de 2011).

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”





Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

martes, 25 de agosto de 2009

La MAFIA actúa.-










La MAFIAA (Music And Film Industry Association of América), ha gastado millones de dólares y supuestos sobornos para conseguir la prohibición del canal sueco The Pirate Bay que permitía a los particulares el intercambio de archivos. Esta prohibición vulnera varias leyes suecas, de la Unión Europea y de los derechos humanos.
En la imagen: Logo de la citada entidad estadounidense.

lunes, 17 de agosto de 2009

La "bioprospección" del pensamiento o el más allá de la propiedad privada.-



"Bioprospección" es la palabra elegida por las transnacionales para llevar a cabo el expolio de los recursos naturales mediante las patentes sobre material vivo.
Mediante los famosos "Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, más conocidos como TRIPS, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) asegura el respeto de las patentes por todos los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Imagen.- "Carta patente" que otorgaba la Gran Logia Masónica de Londres en el siglo XVIII. Habilitaba para el ejercicio, goce o práctica en exclusiva de una materia en particular.

Declaración de Independencia del Ciberespacio
John Perry Barlow
1. Gobiernos del Mundo Industrial, vosotros, cansados gigantes de carne y acero, vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro, os pido en el pasado que nos dejéis en paz. No sois bienvenidos entre nosotros. No ejercéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos. No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin mas autoridad que aquella con la que la libertad siempre habla.2. Declaro el espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos ni poseéis métodos para hacernos cumplir vuestra ley que debamos temer verdaderamente.3. Los gobiernos derivan sus justos poderes del consentimiento de los que son gobernados. No habeis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado.4. No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto publico de construcción. No podéis. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas.5. No os habéis unido a nuestra gran conversación colectiva, ni creasteis la riqueza de nuestros mercados. No conocéis nuestra cultura, nuestra ética, o los códigos no escritos que ya proporcionan a nuestra sociedad mas orden que el que podría obtenerse por cualquiera de vuestras imposiciones.6. Proclamáis que hay problemas entre nosotros que necesitáis resolver. Usáis esto como una excusa para invadir nuestros limites. Muchos de estos problemas no existen. Donde haya verdaderos conflictos, donde haya errores, los identificaremos y resolveremos por nuestros propios medios. Estamos creando nuestro propio Contrato Social. Esta autoridad se creara según las condiciones de nuestro mundo, no del vuestro. Nuestro mundo es diferente. El Ciberespacio esta formado por transacciones, relaciones, y pensamiento en si mismo, que se extiende como una quieta ola en la telaraña de nuestras comunicaciones. Nuestro mundo esta a la vez en todas partes y en ninguna parte, pero no esta donde viven los cuerpos.7. Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debidos a la raza, el poder económico, la fuerza militar, o el lugar de nacimiento.8. Estamos creando un mundo donde cualquiera, en cualquier sitio, puede expresar sus creencias, sin importar lo singulares que sean, sin miedo a ser coaccionado al silencio o el conformismo.9. Vuestros conceptos legales sobre propiedad, expresión, identidad, movimiento y contexto no se aplican a nosotros. Se basan en la materia.10. Aquí no hay materia. Nuestras identidades no tienen cuerpo, así que, a diferencia de vosotros, no podemos obtener orden por coacción física.11. Creemos que nuestra autoridad emanara de la moral, de un progresista interés propio, y del bien común. Nuestras identidades pueden distribuirse a través de muchas jurisdicciones. La única ley que todas nuestras culturas reconocerían es la Regla Dorada. Esperamos poder construir nuestras soluciones particulares sobre esa base. Pero no podemos aceptar las soluciones que estáis tratando de imponer. En Estados Unidos hoy habéis creado una ley, el Acta de Reforma de las Telecomunicaciones, que repudia vuestra propia Constitución e insulta los sueños de Jefferson, Washington, Mill, Madison, DeToqueville y Brandeis. Estos sueños deben renacer ahora en nosotros.12. Os atemorizan vuestros propios hijos, ya que ellos son nativos en un mundo donde vosotros siempre seréis inmigrantes. Como les teméis, encomendáis a vuestra burocracia las responsabilidades paternas a las que cobardemente no podéis enfrentaros. En nuestro mundo, todos los sentimientos y expresiones de humanidad, de las mas viles a las mas angelicales, son parte de un todo único, la conversación global de bits. No podemos separar el aire que asfixia de aquel sobre el que las alas baten.13. En China, Alemania, Francia, Rusia, Singapur, Italia y los Estados Unidos estáis intentando rechazar el virus de la libertad erigiendo puestos de guardia en las fronteras del Ciberespacio. Puede que impidan el contagio durante un pequeño tiempo, pero no funcionaran en un mundo que pronto será cubierto por los medios que transmiten bits.14. Vuestras cada vez mas obsoletas industrias de la información se perpetuarían a si mismas proponiendo leyes, en América y en cualquier parte, que reclamen su posesión de la palabra por todo el mundo. Estas leyes declararían que las ideas son otro producto industrial, menos noble que el hierro oxidado. En nuestro mundo, sea lo que sea lo que la mente humana pueda crear puede ser reproducido y distribuido infinitamente sin ningún coste. El trasvase global de pensamiento ya no necesita ser realizado por vuestras fabricas. Estas medidas cada vez mas hostiles y colonialistas nos colocan en la misma situación en la que estuvieron aquellos amantes de la libertad y la autodeterminación que tuvieron que luchar contra la autoridad de un poder lejano e ignorante. Debemos declarar nuestros "yos" virtuales inmunes a vuestra soberanía, aunque continuemos consintiendo vuestro poder sobre nuestros cuerpos. Nos extenderemos a través del planeta para que nadie pueda encarcelar nuestros pensamientos.15. Crearemos una civilización de la Mente en el Ciberespacio. Que sea mas humana y hermosa que el mundo que vuestros gobiernos han creado antes.
Davos, Suiza, 8 de febrero de 1996

jueves, 6 de agosto de 2009

El final de la crisis.-


35 años después, los científicos de la computación acaban de discutir en Asilomar (California-USA), la necesidad de poner límites a la investigación en inteligencia artificial y robótica. La élite de la biología mundial se reunió en 1975 en Asilomar también, esta vez para acordar un estándar de seguridad en el entonces incipiente sector del diseño de genes y organismos vivos.
Se discutió en la conferencia sobre la posibilidad de que el avance de la inteligencia artificial transforme de modo drástico el mercado laboral. Los robots ya no sólo se encargaran de tareas rutinarias, como las cadenas de montaje, sino también de quehaceres intelectuales.
Ricardo Cuya Vera, ingeniero peruano que diseña sistemas de calidad para empresas de servicios y universidades, pronostica para antes del 2020 una nueva sociedad del trabajo. La producción industrial estará casi completamente automatizada. El trabajo disponible será casi exclusivamente el de servicios y no será necesaria la presencia física. No se cobrará por tiempo y no habrá ingresos continuos ni estables. La masa trabajadora será sustituída por una élite de emprendedores de servicios.
- Discípulo de Malcom Baldrige, Secretario de Comercio con Reagan y promotor de la gran expansión de las corporaciones norteamericanas a todo el planeta. “La liberdad económica y la fuerte competencia son indispensables para el progreso económico”

Nada acerca de los planes para esta masa trabajadora: de qué comerán, cómo vivirán, cómo comprarán sus productos, servicios, vacunas para la gripeX, …

jueves, 30 de julio de 2009

Chinatown.-




Las acciones estadounidenses cayeron ayer por la preocupación de los inversores ante el posible freno de los bancos chinos a los excesos en el mercado, lo que podría restar impulso a una recuperación económica mundial.
Estas preocupaciones afectaron el precio de las materias primas y de los sectores de la energía, la minería y los futuros del petroleo.
"China ha sido un gran impulsor de parte de la recuperación mundial. Sus estímulos son directos y rápidos", dijo Bobby Harrington, director gerente de intermediación de UBS en Boston.

martes, 9 de junio de 2009

La nueva vieja Europa.-


Las ratas de laboratorio lo saben. Si tocan un determinado resorte les cae la comida o les suena una dulce música. No soportan la ansiedad de la prueba. Es mejor repetir.

domingo, 17 de mayo de 2009

Hasta luego!



Aunque hoy cumplas
trescientos treinta y seis meses
la matusalénica edad no se te nota cuando
en el instante en que vencen los crueles
entrás a averiguar la alegría del mundo
y mucho menos todavía se te nota
cuando volás gaviotamente sobre las fobias
o desarbolás los nudosos rencores

buena edad para cambiar estatutos y horóscopos
para que tu manantial mane amor sin miseria
para que te enfrentes al espejo que exige
y pienses que estás linda
y estés linda

casi no vale la pena desearte júbilos y lealtades
ya que te van a rodear como ángeles o veleros

es obvio y comprensible
que las manzanas y los jazmines
y los cuidadores de autos y los ciclistas
y las hijas de los villeros
y los cachorros extraviados
y los bichitos de san antonio
y las cajas de fósforo
te consideren una de los suyos

de modo que desearte un feliz cumpleaños
podría ser tan injusto con tus felices
cumpledías
acordate de esta ley de tu vida
si hace algún tiempo fuiste desgraciada
eso también ayuda a que hoy se afirme
tu bienaventuranza

de todos modos para vos no es novedad
que el mundo
y yo
te queremos de veras
pero yo siempre un poquito más que el mundo.

sábado, 2 de mayo de 2009

¿A quíen se le ocurre truncar una pirámide?



La construcción de la Torre Bicentenario OMA, proyectada por Rem Koolhaas para Ciudad de México (2010) se ha paralizado por el momento. Un homenaje a la cultura azteca. Un edificio a la vez familiar e inesperado, histórico, pero también visionario, según sus autores.

martes, 17 de febrero de 2009

NUEVO OBJETIVO DEL MILENIO.-

El proyecto “Dinero Móvil para gente sin cuenta bancaria”, ideado por Ignasi Mas, subdirector de servicios financieros para la pobreza de la Fundación Bill y Melinda Gates y ex trabajador del Banco Mundial, pretende que más de mil millones de personas que tienen teléfono móvil pero no tienen cuenta bancaria - muchos de ellos sobreviven con dos dólares al día - puedan acceder mediante los servicios de su teleoperadora y de manera directa a efectuar aportaciones de ahorro. Ya hay una experiencia en Kenia que cuenta con cinco millones de clientes.

La comisión estimada por el proyecto es de unos ocho centavos por dólar. Mil millones de pobres con dos dólares al día pueden reportarles unos beneficios de dieciséis millones de dólares diarios, si en vez de comer … ahorran.

"Los ingresos erráticos complican la vida. Si llega una mala época, por ejemplo, han de sacar a sus hijos de la escuela para que trabajen” (Ignasi Mas)


viernes, 6 de febrero de 2009

Instinto básico.-

Homo habilis - Hombre hábil (extinto)
Homo rudolfensis - Hombre del Lago Rodolfo (act. Lago Turkana, Kenia y Etiopía) (extinto)
Homo ergaster - Hombre trabajador (extinto)
Homo georgicus - Hombre de Georgia (extinto)
Homo erectus - Hombre erguido (extinto)
Homo antecessor - Hombre explorador - "el que va delante" (extinto)
Homo cepranensis - Hombre de Ceprano (provincia de Frosinosne, Italia) (extinto)
Homo floresiensis - Hombre de Flores (Isla de Flores, Indonesia) (extinto)
Homo heidelbergensis - Hombre de Heidelberg (extinto)
Homo neanderthalensis -Hombre de Neandertal (extinto)
Homo rhodesiensis - Hombre de Rodesia (extinto)
Homo sapiens - Hombre que piensa - Humano Actual (superviviente)
Homo economicus.- Extinto.
Homo ¿?.- Superviviente.

Núm. Registro: 532750
Autores: Rodriguez López, Blanca
Título: Homo economicus e individuo liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio
Título en Inglés: Homo economicus and liberal individual. A derivation of morals from sef-interest
ISSN: 0580-8650
Revista: Anales del Seminario de Metafísica
Datos Fuente: 2005, 38: 87-115
CopyRight: © CSIC. Base de Datos ISOC. Todos los derechos reservados.

jueves, 22 de enero de 2009

¡Con la Iglesia hemos topado!


El enfrentamiento de Galileo Galilei con la Iglesia Católica Romana es el mejor ejemplo de conflicto entre la autoridad establecida y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental de todos los tiempos.


Ahora, esa Iglesia Católica Romana debe autorizar la exhumación de los restos de Galileo para que historiadores, científicos y médicos puedan llevar a cabo un proyecto de investigación y someterlo a pruebas de ADN que determinen si los problemas de visión que padecía afectaron a sus teorías sobre el Universo.

EL MURO DE LAS LAMENTACIONES ... Y LAS RECONSTRUCCIONES.

"Es imposible que Hamas dirija el proceso de rehabilitación de la franja de Gaza y que obtenga así la más mínima legitimidad"..."Son las condiciones para que Israel colabore totalmente en el proceso destinado a ayudar a una población inocente"
Ehud Olmert, primer ministro israelí

jueves, 15 de enero de 2009

¡No en nuestro nombre!

Diversas organizaciones israelíes se están movilizando en contra de la invasión de Israel en la Franja de Gaza:

- La organización “¡No en nuestro nombre!” cuenta ya con 43.000 afiliados y tiende al alza.
- En Francia “Voz Judía”.
- En Canadá “Voces Independientes Judías” y otros grupos han ocupado el consulado israelí al grito de “¡No en nuestro nombre!”.
- El Partido Comunista Israelí llama a los comunistas, a los partidos de los trabajadores y a los movimientos sociales de todo el mundo para movilizarse en contra de estos crímenes de guerra israelíes.
- Más de 340 profesionales judíos han firmado un manifiesto que pretenden publicar como “carta abierta a los soldados israelíes” en periódicos europeos.

La opinión de estos grupos de judíos es que el ataque militar de Israel es parte del continuo asedio hacia la Franja de Gaza. Israel está explotando los últimos momentos de la administración Bush para implementar la política del imperialismo.

Habrá movilizaciones las principales ciudades de Israel: Tel Aviv, Haifa y Nazareth, organizadas por la Coalición contra el asedio a Gaza y el Hadash.

sábado, 10 de enero de 2009

La rentabilidad del horno crematorio ...


Desde el puerto Astakos griego hasta el israelí puerto Ashdod, un barco transportará munición dirigida a la reserva estadounidese de armas en Israel.

"El envío de mercancía está dirigido a las reservas estadounidenses ya prefijadas en Israel, en virtud de un acuerdo entre EE UU e Israel autorizado por el Congreso en 1999".
"Esta operación es rutinaria y no tiene nada que ver con la actual situación en Gaza"
Patrick Ryder, teniente de las Fuerzas Aéreas de EEUU

* Mercancía: 325 contenedores de "munición".
* Operación rutinaria: dícese de la que se realiza habitualmente.

jueves, 8 de enero de 2009

Los "Iluminados"

Entre 1870 y 1871, dos intrigantes y peligrosos conspiradores, Albert S. Pike y Giuseppe Mazzini, mantuvieron una interesante correspondencia a propósito de las actividades sectarias que ambos desarrollaban al frente de sus respectivas sociedades secretas. La carta más conocida entre ambos, por lo menos de entre las que custodia el Museo Británico de Londres según descubrió el exagente secreto británico Guy Carr, es la fechada el 15 de agosto de 1871, en la que Pike comunica a Mazzini el plan a seguir para su asalto al poder mundial por parte de los Illuminati de aquella época.
“Fomentaremos tres guerras que implicarán al mundo entero”, decía Pike. La primera buscaba un objetivo básico: echar a los zares de Rusia para apoderarse del país e implantar un sistema comunista, a fin de enfrentarlo contra el capitalismo de acuerdo con la dialéctica hegeliana. Para ello, se trataba de enfrentar a “los imperialismos británico y alemán, además de fomentar la lucha entre el pangermanismo y el paneslavismo” hasta desatar un enfrentamiento bélico de una magnitud y una vesania nunca antes vistas.
El mundo occidental quedaría tan agotado y destruido tras el conflicto que nadie tendría ganas de interferir en la operación “Apoderémonos-impunemente-de-Rusia”. Dicho y hecho.
La segunda guerra estaba orientada específicamente hacia “el establecimiento de un Estado soberano de Israel en Palestina”, además de consolidar una Internacional Comunista capaz de mantener el pulso con el Capitalismo. En esta ocasión, se optó por apoyar primero a diversos movimientos políticos europeos a fin de que alcanzaran el gobierno de sus respectivos países y constituyeran una serie de dictaduras férreas. Después, había que lanzar estos regímenes contra las democracias, para poder desatar la nueva catástrofe.
En efecto, las dos consecuencias más importantes de la Segunda Guerra Mundial fueron la partición de Europa –y del mundo- en dos mitades separadas simbólicamente por el Telón de Acero (una expresión cuya invención, por cierto, suele adjudicársele a Winston Churchill cuando el primero que formuló el concepto fue Joseph Goebbels) y la creación de un “hogar nacional israelí” para “evitar tragedias como la sufrida por los judíos bajo el régimen de Hitler”.
(300 fotos de la masacre nazi-sionista)
La tercera y definitiva guerra se desataría promoviendo los enfrentamientos entre el sionismo político, que contaría ya con un país propio desde donde hacerse fuerte, y los dirigentes musulmanes. Este conflicto debía orientarse “de forma tal que el Islam y el Sionismo político se destruyan mutuamente” pero un pulso tan brutal que obligara “a otras naciones a entrar en la lucha hasta agotarse física, mental, espiritual y económicamente”.

martes, 6 de enero de 2009

Comunicado de varios contrapropagandistas.-

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.

No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.

No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüidad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y nadie podrá decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Cármen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba Rico.

Actos contra el genocidio ...


Miércoles 7 de enero:
Valladolid: Miércoles 7 de enero, a las 20:30 horasConcentración en la plaza de Fuente Dorada
Sábado 10 de enero:
Barcelona: Sábado 10 de enero, a las 17:00 horasManifestación desde Pl. Universitat
Guadalajara: Sábado 10 de enero, a las 18:00 horasManifestación desde la Avenida de Venezuela a la altura del Colegio Público San Pedro Apóstol (Autobuses 3.1 y 3.2) hasta la Subdelegación del Gobierno.Tras la manifestación, charla coloquio sobre la ocupación israelí en el Centro Social Octubre C/Chorrón 16 bajo. Zona Bejanque.
Domingo 11 de enero:
Madrid: Domingo 11 de enero, a las 12:00 horasConcentración en la Puerta del sol
Sábado 17 de enero:
Madrid: Sábado 17 de enero, a las 18:00 horasManifestación Neptuno - Cibeles - Sol

lunes, 5 de enero de 2009

El "derecho a defenderse"


Los 11 principios de la propaganda moderna de Goebbels.-
Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.


Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.

Versus:

AOL Time Warner Time Life magazine, CNN, ICQ Apax Partners Jonny Rockets, Sunglass Hut.
Arsenal Football Club Coca-Cola Fruitopia, Fanta, Kia Orange, Lilt, Sprite, Sunkist.Caterpillar
Danone HP foods, Evian, Volvic, Jacob Delta Galil Hema, Barbie, Carrefour, Auchan, Tchibo, Victoria's Secret, GAP, Banana Republic, Structure, J-Crew, JC Penny, Pryca, Lindex, DIM, DKNY, Ralph Lauren, Playtex, cK, Hugo Boss, M&S Disney Emblaze Estée Lauder Aramis, Clinique, DKNY, Prescriptives, Origins, MAC, La Mer, Bobbi Brown, Tommy Hilfiger, Jane, Donna Karan, Aveda, Stila, Jo Malone, Bumble & Bumble, Kate Spade Home Depot Villager's Hardware, Georgia Lighting, Apex Supply, EXPO Design CentresIBM Intel Johnson & Johnson
Kimberly-Clark Kleenex, Kotex, Huggies, Andrex Lewis Trust Group River Island, Isrotel hotels, Britannia Pacific The Limited Inc Express stores, Lerner New York, Structure, New York & Company, Mast Industries, Intimate Brands, Victoria's Secret, Bath & Body Works, White Barn Candle Company, Henri Bendel L'Oreal Giorgio Armani, Redken 5th Avenue, Lancome Paris, Vichy, Cacharel, La Roche-Posay, Garnier, Biotherm, Helena Rubinstein, Maybelline, Ralph Lauren, Carson Marks & Spencer M&S, St.Michaels McDonald's Motorola Nestle Nescafé, Perrier, Vittel, Pure Life, Carnation, Libby's, Milkmaid, Nesquik, Maggi, Buitoni, Cross & Blackwell, KitKat, Milkybar, Quality Street, Smarties, After Eight, Aero, Polo, Lion, Felix cat food, L'Oréal News Corporation TV: Fox, Sky, Star, Phoenix, Granada, CNBC. UK newspapers: Standard Newspaper, News of the World, The Sun, The Times. Australian Newspapers: The Telegraph , Gold Coast Bulletin, Herald Sun, Independent, Sunday Mail. US newspapers: New York Post. Publishers: Harper Collins Ragan, Zondervan, National Geographical. Nursery World, Rawkus, NDS, Mushroom Records, ChinaByte.com, Festival Records Nokia Revlon New World Entertainment, Forbes Sara Lee Hanes, Playtex, Champion, Leggs, Douwe Egberts, Bryan, DIM, Ambi Pur, Bali, Superior Coffee, Just My Size, Kiwi, Maison Cafe, Nur die, Pilao, Lovable, Outer Banks, Wonderbra, Sanex, Pickwick, Gossard, Body Mist, Brylcreem, Aqua Velva, Radox Siemens Selfridges Starbucks Seattle Coffee, Pasqua, Hear Music, Tazo Timberland.