jueves, 27 de noviembre de 2008

Felicidades, CLAUDE.

Lévi Strauss cumple 100 años : teoría de la alianza, procesos mentales del conocimiento humano, la estructura de los mitos, ..... Gracias y ¡Felicidades!.

El Pinocchio de Accolade.

Las rockeras de Arabia Saudí: Lamia, Dina, Dareen y Amjad.
El "Comité para la Promoción de la Virtud y Combate al Vicio" no está muy entusiasmado con estas muchachas. Los internautas, si.

La testosterona, el elixir de la agresividad masculina, causante de la crisis financiera.



John M. Coates, un ex operador y actual investigador de neurociencia y finanzas en la Universidad de Cambridge, explica en un estudio que se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences la posible relación entre el sistema endocrino de los inversores y el desastre del mercado financiero. Recordemos el titular del Financial Times: “Las mujeres islandesas ponen orden en el caos de los hombres”. El artículo informaba que Islandia había recurrido a dos mujeres para la dirección de los bancos nacionalizados durante el paso del país por la quiebra. Las mujeres, explica el doctor Coates, tienen sólo un 10% de la testosterona que tienen los hombres, por lo que ésta no les nubla el juicio.
No encuentro ninguna medida, en las últimas propuestas por el G-20 para solucionar la crisis, en este sentido.

“Bombay” estalla en bombas. La Puerta de la India asediada.













Mumbay, la capital financiera de la India está que arde. Símbolo de la modernidad “emergente” que refleja el extremo contraste entre la exuberancia y el glamour de las grandes sedes de negocios y la pobreza más extrema.
China estalla en protestas sociales. Otro país “emergente”.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Como un burro en Jerusalén.

El comercio mundial del oro se ha revitalizado. El miedo a la crisis alumbra un sector de inversión en metales preciosos. En el Congo, la gente pasa hambre, se exilia, muere, …., pero el país tiene diamantes y oro. Están en guerra con las armas que les han vendido los países ricos y los apoyos externos para acrecentar la lucha no cesan.

En Somalia los jóvenes quieren ser piratas. Por cada abordaje sacan unos 8.000 euros. Trabajando, solo 600 € al año. La frontera de Melilla, cada vez está más asediada. Pero África tendrá que esperar, el huracán financiero rompe ¿una buena racha? de la económica del continente.

Las industrias del lujo quieren conquistar China ampliando sus negocios en este país. Las empresas chinas buscan el modo de mantener el crecimiento de los últimos años, pero sus márgenes para aumentar la explotación obrera son muy ajustados.

Las Maldivas se hunden por el cambio climático. El gobierno quiere comprar otras tierras, a ser posible altas, para que les duren más. Si alguien tiene una parcela que cumpla los requisitos …., ya sabe. Pagan bien.

El capitalismo está en crisis existencial. En la segunda década de los noventa, Rusia, aconsejada por los gobiernos occidentales, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se embarca en la más grande y rápida privatización llevada a cabo por un gobierno en toda la historia. Ahora, los ultraliberales que privatizaron también Repsol y otras empresas públicas españolas, reniegan de su conquista y no quieren una empresa privada rusa. Si no se fían de su propia mafia, que les ha metido en este conflicto…., como para fiarse de la mafia rusa.