lunes, 17 de agosto de 2009

La "bioprospección" del pensamiento o el más allá de la propiedad privada.-



"Bioprospección" es la palabra elegida por las transnacionales para llevar a cabo el expolio de los recursos naturales mediante las patentes sobre material vivo.
Mediante los famosos "Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, más conocidos como TRIPS, la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) asegura el respeto de las patentes por todos los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Imagen.- "Carta patente" que otorgaba la Gran Logia Masónica de Londres en el siglo XVIII. Habilitaba para el ejercicio, goce o práctica en exclusiva de una materia en particular.

Declaración de Independencia del Ciberespacio
John Perry Barlow
1. Gobiernos del Mundo Industrial, vosotros, cansados gigantes de carne y acero, vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro, os pido en el pasado que nos dejéis en paz. No sois bienvenidos entre nosotros. No ejercéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos. No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin mas autoridad que aquella con la que la libertad siempre habla.2. Declaro el espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos ni poseéis métodos para hacernos cumplir vuestra ley que debamos temer verdaderamente.3. Los gobiernos derivan sus justos poderes del consentimiento de los que son gobernados. No habeis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado.4. No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto publico de construcción. No podéis. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas.5. No os habéis unido a nuestra gran conversación colectiva, ni creasteis la riqueza de nuestros mercados. No conocéis nuestra cultura, nuestra ética, o los códigos no escritos que ya proporcionan a nuestra sociedad mas orden que el que podría obtenerse por cualquiera de vuestras imposiciones.6. Proclamáis que hay problemas entre nosotros que necesitáis resolver. Usáis esto como una excusa para invadir nuestros limites. Muchos de estos problemas no existen. Donde haya verdaderos conflictos, donde haya errores, los identificaremos y resolveremos por nuestros propios medios. Estamos creando nuestro propio Contrato Social. Esta autoridad se creara según las condiciones de nuestro mundo, no del vuestro. Nuestro mundo es diferente. El Ciberespacio esta formado por transacciones, relaciones, y pensamiento en si mismo, que se extiende como una quieta ola en la telaraña de nuestras comunicaciones. Nuestro mundo esta a la vez en todas partes y en ninguna parte, pero no esta donde viven los cuerpos.7. Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debidos a la raza, el poder económico, la fuerza militar, o el lugar de nacimiento.8. Estamos creando un mundo donde cualquiera, en cualquier sitio, puede expresar sus creencias, sin importar lo singulares que sean, sin miedo a ser coaccionado al silencio o el conformismo.9. Vuestros conceptos legales sobre propiedad, expresión, identidad, movimiento y contexto no se aplican a nosotros. Se basan en la materia.10. Aquí no hay materia. Nuestras identidades no tienen cuerpo, así que, a diferencia de vosotros, no podemos obtener orden por coacción física.11. Creemos que nuestra autoridad emanara de la moral, de un progresista interés propio, y del bien común. Nuestras identidades pueden distribuirse a través de muchas jurisdicciones. La única ley que todas nuestras culturas reconocerían es la Regla Dorada. Esperamos poder construir nuestras soluciones particulares sobre esa base. Pero no podemos aceptar las soluciones que estáis tratando de imponer. En Estados Unidos hoy habéis creado una ley, el Acta de Reforma de las Telecomunicaciones, que repudia vuestra propia Constitución e insulta los sueños de Jefferson, Washington, Mill, Madison, DeToqueville y Brandeis. Estos sueños deben renacer ahora en nosotros.12. Os atemorizan vuestros propios hijos, ya que ellos son nativos en un mundo donde vosotros siempre seréis inmigrantes. Como les teméis, encomendáis a vuestra burocracia las responsabilidades paternas a las que cobardemente no podéis enfrentaros. En nuestro mundo, todos los sentimientos y expresiones de humanidad, de las mas viles a las mas angelicales, son parte de un todo único, la conversación global de bits. No podemos separar el aire que asfixia de aquel sobre el que las alas baten.13. En China, Alemania, Francia, Rusia, Singapur, Italia y los Estados Unidos estáis intentando rechazar el virus de la libertad erigiendo puestos de guardia en las fronteras del Ciberespacio. Puede que impidan el contagio durante un pequeño tiempo, pero no funcionaran en un mundo que pronto será cubierto por los medios que transmiten bits.14. Vuestras cada vez mas obsoletas industrias de la información se perpetuarían a si mismas proponiendo leyes, en América y en cualquier parte, que reclamen su posesión de la palabra por todo el mundo. Estas leyes declararían que las ideas son otro producto industrial, menos noble que el hierro oxidado. En nuestro mundo, sea lo que sea lo que la mente humana pueda crear puede ser reproducido y distribuido infinitamente sin ningún coste. El trasvase global de pensamiento ya no necesita ser realizado por vuestras fabricas. Estas medidas cada vez mas hostiles y colonialistas nos colocan en la misma situación en la que estuvieron aquellos amantes de la libertad y la autodeterminación que tuvieron que luchar contra la autoridad de un poder lejano e ignorante. Debemos declarar nuestros "yos" virtuales inmunes a vuestra soberanía, aunque continuemos consintiendo vuestro poder sobre nuestros cuerpos. Nos extenderemos a través del planeta para que nadie pueda encarcelar nuestros pensamientos.15. Crearemos una civilización de la Mente en el Ciberespacio. Que sea mas humana y hermosa que el mundo que vuestros gobiernos han creado antes.
Davos, Suiza, 8 de febrero de 1996

2 comentarios:

Mariano dijo...

El más allá para seguir manteniendo el mecanismo de la abundancia de la escasez...y claro, es evidente que en este terreno hay muchísima abundancia. Mecanismo sin el cual el sistema económico que tenemos no puede vivir. El nombre correcto no es "Bioprospección" sino "Patentes de corso".

Un apunte...

"El concepto de "biopiratería" presupone que es un derecho natural la posesión de una planta, de variedades animales y de genes humanos. Si aceptamos esta afirmación, es difícil poner en cuestión el derecho natural de las empresas de biotecnología de poseer una variedad artificial, un gen o un fármaco y será por lo tanto difícil rechazar la exigencia de los accionistas de un control total y mundial sobre su utilizacion.

La idea de la "biopiratería" ofrece a las multinacionales, y a los gobiernos que trabajan para ellas, una vía fácil para cimentar definitivamente su régimen de monopolio. Mostrándose magnánimas, pueden conceder una pequeña parte de sus ingresos a algunos pueblos indigenas afortunados; a partir de este momento, cuando alguien se cuestione si las patentes biológicas son una buena idea, las empresas podrán citar a estos pueblos indígenas junto con el mito del "inventor genial muerto de hambre" para desmentir a quienes los impugnan como saqueadores de oprimidos.

Lo que de verdad necesita la gente que se encuentra al margen del mundo desarrollado, para su agricultura y su medicina, es liberarse de todos estos monopolios. Tienen que tener libertad para fabricar medicamentos sin pagar royalties a las multinacionales. Tienen que poder cultivar y criar todo tipo de plantas y animales para la agricultura; y si deciden utilizar la ingeniería genética, tendrían que poder realizar las modificaciones genéticas que respondan a sus necesidades. Un décimo de lotería a cambio de una parte de los royalties gracias a algunas variedades y a algunos genes no compensa la pérdida de su libertad. En efecto, es condenable que las empresas de biotecnología conviertan los recursos genéticos naturales mundiales en monopolios privados, pero lo que es verdaderamente condenable no es acaparar la propiedad legítima de otro, sino privatizar lo que tendría que ser público. Esas empresas no son biopiratas. Son biocorsarias."

Del Artículo ¿Biopiratas o biocorsarios?
Richard Stallman
Traducción castellana del inglés: Marisa Pérez Colina & Miquel Vidal

Copyright ©1997, 1999, 2000 Richard Stallman
Se permite la copia y la reproducción literal de este artículo en su totalidad y por cualquier medio, siempre y cuando esta nota se preserve.

Maria C.Rojo dijo...

"El inventor genial muerto de hambre":

Comunidad indígena entra en la era digital gracias a la ayuda de la OMPI
Ginebra, 5 de agosto de 2009PR/2009/599
En una ceremonia celebrada a finales de julio a la sombra de una acacia la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) entregó oficialmente diversos aparatos de tipo digital al jefe Kisio y a otros ancianos de la comunidad masai que habita en la aldea de Il Ngwesi, en la región de Laikipia (Kenya), con el fin de ayudar a preservar y catalogar el rico patrimonio cultural de los masai. Asistieron a la ceremonia unos 200 integrantes de la comunidad.
La ceremonia marcó un hito en la ejecución del programa piloto emprendido por la OMPI con el fin de ayudar a las comunidades indígenas a catalogar y preservar sus tradiciones culturales y a explotar sus derechos de propiedad intelectual.