jueves, 6 de agosto de 2009

El final de la crisis.-


35 años después, los científicos de la computación acaban de discutir en Asilomar (California-USA), la necesidad de poner límites a la investigación en inteligencia artificial y robótica. La élite de la biología mundial se reunió en 1975 en Asilomar también, esta vez para acordar un estándar de seguridad en el entonces incipiente sector del diseño de genes y organismos vivos.
Se discutió en la conferencia sobre la posibilidad de que el avance de la inteligencia artificial transforme de modo drástico el mercado laboral. Los robots ya no sólo se encargaran de tareas rutinarias, como las cadenas de montaje, sino también de quehaceres intelectuales.
Ricardo Cuya Vera, ingeniero peruano que diseña sistemas de calidad para empresas de servicios y universidades, pronostica para antes del 2020 una nueva sociedad del trabajo. La producción industrial estará casi completamente automatizada. El trabajo disponible será casi exclusivamente el de servicios y no será necesaria la presencia física. No se cobrará por tiempo y no habrá ingresos continuos ni estables. La masa trabajadora será sustituída por una élite de emprendedores de servicios.
- Discípulo de Malcom Baldrige, Secretario de Comercio con Reagan y promotor de la gran expansión de las corporaciones norteamericanas a todo el planeta. “La liberdad económica y la fuerte competencia son indispensables para el progreso económico”

Nada acerca de los planes para esta masa trabajadora: de qué comerán, cómo vivirán, cómo comprarán sus productos, servicios, vacunas para la gripeX, …