sábado, 10 de enero de 2009

La rentabilidad del horno crematorio ...


Desde el puerto Astakos griego hasta el israelí puerto Ashdod, un barco transportará munición dirigida a la reserva estadounidese de armas en Israel.

"El envío de mercancía está dirigido a las reservas estadounidenses ya prefijadas en Israel, en virtud de un acuerdo entre EE UU e Israel autorizado por el Congreso en 1999".
"Esta operación es rutinaria y no tiene nada que ver con la actual situación en Gaza"
Patrick Ryder, teniente de las Fuerzas Aéreas de EEUU

* Mercancía: 325 contenedores de "munición".
* Operación rutinaria: dícese de la que se realiza habitualmente.

jueves, 8 de enero de 2009

Los "Iluminados"

Entre 1870 y 1871, dos intrigantes y peligrosos conspiradores, Albert S. Pike y Giuseppe Mazzini, mantuvieron una interesante correspondencia a propósito de las actividades sectarias que ambos desarrollaban al frente de sus respectivas sociedades secretas. La carta más conocida entre ambos, por lo menos de entre las que custodia el Museo Británico de Londres según descubrió el exagente secreto británico Guy Carr, es la fechada el 15 de agosto de 1871, en la que Pike comunica a Mazzini el plan a seguir para su asalto al poder mundial por parte de los Illuminati de aquella época.
“Fomentaremos tres guerras que implicarán al mundo entero”, decía Pike. La primera buscaba un objetivo básico: echar a los zares de Rusia para apoderarse del país e implantar un sistema comunista, a fin de enfrentarlo contra el capitalismo de acuerdo con la dialéctica hegeliana. Para ello, se trataba de enfrentar a “los imperialismos británico y alemán, además de fomentar la lucha entre el pangermanismo y el paneslavismo” hasta desatar un enfrentamiento bélico de una magnitud y una vesania nunca antes vistas.
El mundo occidental quedaría tan agotado y destruido tras el conflicto que nadie tendría ganas de interferir en la operación “Apoderémonos-impunemente-de-Rusia”. Dicho y hecho.
La segunda guerra estaba orientada específicamente hacia “el establecimiento de un Estado soberano de Israel en Palestina”, además de consolidar una Internacional Comunista capaz de mantener el pulso con el Capitalismo. En esta ocasión, se optó por apoyar primero a diversos movimientos políticos europeos a fin de que alcanzaran el gobierno de sus respectivos países y constituyeran una serie de dictaduras férreas. Después, había que lanzar estos regímenes contra las democracias, para poder desatar la nueva catástrofe.
En efecto, las dos consecuencias más importantes de la Segunda Guerra Mundial fueron la partición de Europa –y del mundo- en dos mitades separadas simbólicamente por el Telón de Acero (una expresión cuya invención, por cierto, suele adjudicársele a Winston Churchill cuando el primero que formuló el concepto fue Joseph Goebbels) y la creación de un “hogar nacional israelí” para “evitar tragedias como la sufrida por los judíos bajo el régimen de Hitler”.
(300 fotos de la masacre nazi-sionista)
La tercera y definitiva guerra se desataría promoviendo los enfrentamientos entre el sionismo político, que contaría ya con un país propio desde donde hacerse fuerte, y los dirigentes musulmanes. Este conflicto debía orientarse “de forma tal que el Islam y el Sionismo político se destruyan mutuamente” pero un pulso tan brutal que obligara “a otras naciones a entrar en la lucha hasta agotarse física, mental, espiritual y económicamente”.

martes, 6 de enero de 2009

Comunicado de varios contrapropagandistas.-

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.

No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.

No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüidad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y nadie podrá decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Cármen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba Rico.

Actos contra el genocidio ...


Miércoles 7 de enero:
Valladolid: Miércoles 7 de enero, a las 20:30 horasConcentración en la plaza de Fuente Dorada
Sábado 10 de enero:
Barcelona: Sábado 10 de enero, a las 17:00 horasManifestación desde Pl. Universitat
Guadalajara: Sábado 10 de enero, a las 18:00 horasManifestación desde la Avenida de Venezuela a la altura del Colegio Público San Pedro Apóstol (Autobuses 3.1 y 3.2) hasta la Subdelegación del Gobierno.Tras la manifestación, charla coloquio sobre la ocupación israelí en el Centro Social Octubre C/Chorrón 16 bajo. Zona Bejanque.
Domingo 11 de enero:
Madrid: Domingo 11 de enero, a las 12:00 horasConcentración en la Puerta del sol
Sábado 17 de enero:
Madrid: Sábado 17 de enero, a las 18:00 horasManifestación Neptuno - Cibeles - Sol

lunes, 5 de enero de 2009

El "derecho a defenderse"


Los 11 principios de la propaganda moderna de Goebbels.-
Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.


Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.

Versus:

AOL Time Warner Time Life magazine, CNN, ICQ Apax Partners Jonny Rockets, Sunglass Hut.
Arsenal Football Club Coca-Cola Fruitopia, Fanta, Kia Orange, Lilt, Sprite, Sunkist.Caterpillar
Danone HP foods, Evian, Volvic, Jacob Delta Galil Hema, Barbie, Carrefour, Auchan, Tchibo, Victoria's Secret, GAP, Banana Republic, Structure, J-Crew, JC Penny, Pryca, Lindex, DIM, DKNY, Ralph Lauren, Playtex, cK, Hugo Boss, M&S Disney Emblaze Estée Lauder Aramis, Clinique, DKNY, Prescriptives, Origins, MAC, La Mer, Bobbi Brown, Tommy Hilfiger, Jane, Donna Karan, Aveda, Stila, Jo Malone, Bumble & Bumble, Kate Spade Home Depot Villager's Hardware, Georgia Lighting, Apex Supply, EXPO Design CentresIBM Intel Johnson & Johnson
Kimberly-Clark Kleenex, Kotex, Huggies, Andrex Lewis Trust Group River Island, Isrotel hotels, Britannia Pacific The Limited Inc Express stores, Lerner New York, Structure, New York & Company, Mast Industries, Intimate Brands, Victoria's Secret, Bath & Body Works, White Barn Candle Company, Henri Bendel L'Oreal Giorgio Armani, Redken 5th Avenue, Lancome Paris, Vichy, Cacharel, La Roche-Posay, Garnier, Biotherm, Helena Rubinstein, Maybelline, Ralph Lauren, Carson Marks & Spencer M&S, St.Michaels McDonald's Motorola Nestle Nescafé, Perrier, Vittel, Pure Life, Carnation, Libby's, Milkmaid, Nesquik, Maggi, Buitoni, Cross & Blackwell, KitKat, Milkybar, Quality Street, Smarties, After Eight, Aero, Polo, Lion, Felix cat food, L'Oréal News Corporation TV: Fox, Sky, Star, Phoenix, Granada, CNBC. UK newspapers: Standard Newspaper, News of the World, The Sun, The Times. Australian Newspapers: The Telegraph , Gold Coast Bulletin, Herald Sun, Independent, Sunday Mail. US newspapers: New York Post. Publishers: Harper Collins Ragan, Zondervan, National Geographical. Nursery World, Rawkus, NDS, Mushroom Records, ChinaByte.com, Festival Records Nokia Revlon New World Entertainment, Forbes Sara Lee Hanes, Playtex, Champion, Leggs, Douwe Egberts, Bryan, DIM, Ambi Pur, Bali, Superior Coffee, Just My Size, Kiwi, Maison Cafe, Nur die, Pilao, Lovable, Outer Banks, Wonderbra, Sanex, Pickwick, Gossard, Body Mist, Brylcreem, Aqua Velva, Radox Siemens Selfridges Starbucks Seattle Coffee, Pasqua, Hear Music, Tazo Timberland.