domingo, 23 de noviembre de 2008

Como un burro en Jerusalén.

El comercio mundial del oro se ha revitalizado. El miedo a la crisis alumbra un sector de inversión en metales preciosos. En el Congo, la gente pasa hambre, se exilia, muere, …., pero el país tiene diamantes y oro. Están en guerra con las armas que les han vendido los países ricos y los apoyos externos para acrecentar la lucha no cesan.

En Somalia los jóvenes quieren ser piratas. Por cada abordaje sacan unos 8.000 euros. Trabajando, solo 600 € al año. La frontera de Melilla, cada vez está más asediada. Pero África tendrá que esperar, el huracán financiero rompe ¿una buena racha? de la económica del continente.

Las industrias del lujo quieren conquistar China ampliando sus negocios en este país. Las empresas chinas buscan el modo de mantener el crecimiento de los últimos años, pero sus márgenes para aumentar la explotación obrera son muy ajustados.

Las Maldivas se hunden por el cambio climático. El gobierno quiere comprar otras tierras, a ser posible altas, para que les duren más. Si alguien tiene una parcela que cumpla los requisitos …., ya sabe. Pagan bien.

El capitalismo está en crisis existencial. En la segunda década de los noventa, Rusia, aconsejada por los gobiernos occidentales, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se embarca en la más grande y rápida privatización llevada a cabo por un gobierno en toda la historia. Ahora, los ultraliberales que privatizaron también Repsol y otras empresas públicas españolas, reniegan de su conquista y no quieren una empresa privada rusa. Si no se fían de su propia mafia, que les ha metido en este conflicto…., como para fiarse de la mafia rusa.

1 comentario:

Maria C.Rojo dijo...

A propósito de mafias: “El sumario de la Operación Avispa detalla abundantes pagos para los mafiosos rusos asentados en España ordenados desde cuentas bancarias de Estados Unidos ¿Quién podría sospechar que las inyecciones económicas procedentes de bancos norteamericanos fuera de toda sospecha (Union Bank of California International, JPMorgan, ..) eran ordenadas por la mafia rusa?” (30-11-08 El País).