Los cambios de paradigma obedecen a mutaciones intelectuales colectivas. El tornado del capital tiende a la riqueza absoluta por medio de su crecimiento cuantitativo siempre renovado. Demos el giro hacia el producto de la observación empírica. Démosle una oportunidad al eco-contexto y seamos socio-críticos ....
martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
Muerto el perro …. ¿se acabó la rabia?
Ha muerto Samuel Huntington a los 81 años de edad. El padre político de la “estrategia de seguridad nacional” estadounidense que ayudó bastante a Bush para justificar su intervención en Irak.
El afamado politólogo justificó la necesidad de resguardar la sociedad norteamericana con un ejército profesional curtido no en las ingenuidades liberales sino en el realismo conservador, para evitar un futuro marcado por el choque de civilizaciones. La cultura propia es un jardín que hay que proteger frente a la amenaza de los invasores y la cultura ajena una amenaza al tuétano colectivo.
Advirtió también que el corazón de su país estaba amenazado por los invasores del sur, que hablaban español, y que se resistían a fundirse en la cazuela norteamericana de las mezclas.
Tanta paz lleve como paz deja!, sobre todo en Palestina.
domingo, 28 de diciembre de 2008
La guerra de los 60 años ... y más.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Campanas de Belén: Continuación.
viernes, 26 de diciembre de 2008
China se va al Cuerno!

En Mogadiscio, capital de Somalia, país que lleva veinte años en guerra, un niño esnifa pegamento. La ONU ha considerado que uno de cada seis niños necesita ayuda inmediata para sobrevivir en este ambiente.
Desde el siglo XV no emprendía China una misión de combate naval en aguas internacionales. Tres buques de guerra que, junto con los de otros países, combatirán la piratería en Somalia, tras ser aprobada por la ONU la resolución propuesta por EEUU y adoptada por unanimidad.
¡Suena el Cuerno de Africa!
Desde el siglo XV no emprendía China una misión de combate naval en aguas internacionales. Tres buques de guerra que, junto con los de otros países, combatirán la piratería en Somalia, tras ser aprobada por la ONU la resolución propuesta por EEUU y adoptada por unanimidad.
¡Suena el Cuerno de Africa!
lunes, 22 de diciembre de 2008
"El derecho al delirio"
Video realizado por Nerea Ganzarain, con música de "Bosques de mi Mente" y texto de Eduardo Galeano.
http://www.youtube.com/watch?v=a_tW9WJUVdw&eurl=http://pcumadrid.blogspot.com/2008/12/el-derecho-al-delirio.html
http://www.youtube.com/watch?v=a_tW9WJUVdw&eurl=http://pcumadrid.blogspot.com/2008/12/el-derecho-al-delirio.html
domingo, 21 de diciembre de 2008
LA SENDA DEL TIEMPO
Campanas de Belén
En Belén no hay pastorcillos tocando la zambomba y nunca nieva. Se encuentra administrada en la actualidad por la Autoridad Palestina, asediada desde hace años por Israel y en declive turístico desde la Segunda Intifada del 2000. Este año se prepara para la navidad turística con hombres de nieve y papás Noel inflables, guirnaldas luminosas y pinos sintéticos cubiertos de bolas de colores y de nieve falsa. A ver si hay más suerte.
La vida disipada ....

En Chechenia, siete mujeres asesinadas por no acatar la moral islámica.
"Para mí, como musulmán, es una ofensa que mataran a mujeres y también es una ofensa que haya tales mujeres"..., " Pregunte a cualquier niño qué haría si su hermana llevara un vida disipada, y el más pequeño, le dirá que la mataría", dice Kadirov, su presidente, recien llegado de su peregrinación a la Meca.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Críando cuervos

Bernard Madoff, el inversor admirado en los círculos financieros mundiales y ex-presidente del NASDAQ, la plataforma bursátil del mercado tecnológico, confiesa a sus hijos “Todo esto es sólo una gran mentira” . En el fraude piramidal, esquema Ponzi, el estafador convence a sus clientes para que ganen dinero captando a nuevos inversores.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Cómprate un coche más ..... o apadrina a un parado.

Las multinacionales del automóvil, incluso la FITIM Federación Internacional de Trabajadores de Industrias Metalúrgicas han presionado lo suficiente al Equipo de Transición Obama para evitar que, en lo inmediato, se pierdan miles de puestos de trabajo.
lunes, 1 de diciembre de 2008
¿Nos dejaremos?

La “Ley Sarko” sobre la propiedad intelectual amenaza con el control de los nuevos medios digitales y la imposición de barreras en Internet: retirar la conexión a las personas “cazadas” compartiendo obras sometidas a derechos de reproducción, aunque sea sin ánimo de lucro.
Adam Neate, pintor británico deja en las calles de Londres sus obras pictóricas desde hace siete años, mil esta vez y valoradas en un millón de euros, para que las encuentren y se las lleven los paseantes. No pinta por dinero, lo hace porque disfruta y quiere desligar el arte del mercado. Sus obras cada vez se cotizan más.
Adam Neate, pintor británico deja en las calles de Londres sus obras pictóricas desde hace siete años, mil esta vez y valoradas en un millón de euros, para que las encuentren y se las lleven los paseantes. No pinta por dinero, lo hace porque disfruta y quiere desligar el arte del mercado. Sus obras cada vez se cotizan más.
jueves, 27 de noviembre de 2008
El Pinocchio de Accolade.
Las rockeras de Arabia Saudí: Lamia, Dina, Dareen y Amjad.
El "Comité para la Promoción de la Virtud y Combate al Vicio" no está muy entusiasmado con estas muchachas. Los internautas, si.
La testosterona, el elixir de la agresividad masculina, causante de la crisis financiera.
+de+Imagen+062.jpg)
John M. Coates, un ex operador y actual investigador de neurociencia y finanzas en la Universidad de Cambridge, explica en un estudio que se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences la posible relación entre el sistema endocrino de los inversores y el desastre del mercado financiero. Recordemos el titular del Financial Times: “Las mujeres islandesas ponen orden en el caos de los hombres”. El artículo informaba que Islandia había recurrido a dos mujeres para la dirección de los bancos nacionalizados durante el paso del país por la quiebra. Las mujeres, explica el doctor Coates, tienen sólo un 10% de la testosterona que tienen los hombres, por lo que ésta no les nubla el juicio.
No encuentro ninguna medida, en las últimas propuestas por el G-20 para solucionar la crisis, en este sentido.
No encuentro ninguna medida, en las últimas propuestas por el G-20 para solucionar la crisis, en este sentido.
“Bombay” estalla en bombas. La Puerta de la India asediada.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Como un burro en Jerusalén.

En Somalia los jóvenes quieren ser piratas. Por cada abordaje sacan unos 8.000 euros. Trabajando, solo 600 € al año. La frontera de Melilla, cada vez está más asediada. Pero África tendrá que esperar, el huracán financiero rompe ¿una buena racha? de la económica del continente.
Las industrias del lujo quieren conquistar China ampliando sus negocios en este país. Las empresas chinas buscan el modo de mantener el crecimiento de los últimos años, pero sus márgenes para aumentar la explotación obrera son muy ajustados.
Las Maldivas se hunden por el cambio climático. El gobierno quiere comprar otras tierras, a ser posible altas, para que les duren más. Si alguien tiene una parcela que cumpla los requisitos …., ya sabe. Pagan bien.
El capitalismo está en crisis existencial. En la segunda década de los noventa, Rusia, aconsejada por los gobiernos occidentales, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se embarca en la más grande y rápida privatización llevada a cabo por un gobierno en toda la historia. Ahora, los ultraliberales que privatizaron también Repsol y otras empresas públicas españolas, reniegan de su conquista y no quieren una empresa privada rusa. Si no se fían de su propia mafia, que les ha metido en este conflicto…., como para fiarse de la mafia rusa.
sábado, 22 de noviembre de 2008
En el siglo XIX hicimos la revolución industrial y desde entonces las grandes corporaciones financieras mundiales se han ido adueñando del control de los recursos y de las tecnologías, hasta extender la fábrica de producción en cadena a escala global.
Su intervención ha sometido las decisiones políticas, y nuestros tradicionales métodos para organizarnos socialmente resultan claramente ineficientes para evitar la progresiva esclavización de los seres humanos y la homogeneización identitaria en torno a su sistema de valores. También para mantener la necesaria sostenibilidad del planeta.
Su intervención ha sometido las decisiones políticas, y nuestros tradicionales métodos para organizarnos socialmente resultan claramente ineficientes para evitar la progresiva esclavización de los seres humanos y la homogeneización identitaria en torno a su sistema de valores. También para mantener la necesaria sostenibilidad del planeta.
Proyectarnos individualmente y en la acción comunicativa puede posibilitarnos la construcción de una nueva identidad global socialmente organizada, libre de mitos y de necesidades ficticias. Tenemos la tecnología. Vamos a utilizarla.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)